
¿Qué papel toma el Parlamento de Canarias como institución en la sociedad canaria?
En primer lugar, a partir del establecimiento del Estatuto de Autonomía en 1982, las Islas Canarias han experimentado notables cambios en su gobierno. Este estatuto garantiza, hasta hoy, la autonomía del archipiélago en diversos ámbitos. Uno de sus aspectos más relevantes es la creación del Parlamento de Canarias, una institución legislativa fundamental para todos los ciudadanos canarios.
Este órgano político tiene como principales funciones la elaboración y aprobación de leyes en materia de educación, sanidad, medio ambiente, turismo, cultura, economía, entre otras. Es una clara representación de cómo los canarios ejercen sus derechos democráticos, permitiéndoles tener voz en las discusiones políticas y sociales. Las decisiones que se toman en el Parlamento tienen una repercusión directa en su vida cotidiana.
Sin embargo, su influencia no solo se da en el ámbito político, sino también en el entorno cultural de las islas. El edificio, donde está ubicada su sede, forma parte del paisaje arquitectónico canario del siglo XIX, que también alberga numerosas obras de arte creadas por artistas locales. Además, el Día de Canarias (30 de mayo) está directamente relacionado con los inicios del Parlamento.
En definitiva, el Parlamento de Canarias es una herramienta esencial para la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas. Forma parte de un elemento clave para la construcción de una sociedad más justa y democrática. No obstante, a partir de los resultados obtenidos en la encuesta, hemos constatado que los jóvenes no son conscientes de la importancia que tiene esta institución en la sociedad canaria, y esto nos preocupa enormemente.