¿Qué ocurrió?
Imágenes de "El Parlamento De Canarias" (Alberto Darias Príncipe)
En 1902, el pintor Manuel González Méndez, natural de la isla de La Palma y formado artísticamente en París, recibió el encargo de pintar dos grandes cuadros para el Parlamento de Canarias. El motivo principal era la adaptación del edificio de la "Sociedad Musical de Santa Cecilia" como nueva institución política del archipiélago. Estas dos obras debían simbolizar la historia de Canarias, por lo que cada una de ellas rinde homenaje a las islas mayores: Tenerife, con la obra "La Fundación de Santa Cruz" y Gran Canaria, con el cuadro "La entrega de la princesa"
Casi un siglo después, estos dos cuadros han sido objeto de una gran polémica por parte de algunos partidos políticos. Algunos diputados afirman que las pinturas representan la humillación de los aborígenes canarios ante las atrocidades cometidas por los conquistadores castellanos a lo largo del siglo XV. Además, consideran inaceptable el homenaje al conquistador Pedro de Vera, conocido por ser un "auténtico sanguinario" ¹ , así como la entrega de dos jóvenes en rendición.
1. Extraído del artículo del Periódico de España ( edición digital ) " Polémica con los cuadros de la conquista del Parlamento de Canarias: arte y colonialismo." escrito por Andrés Gutiérrez el 8 de julio de 2022.