
PARLAMENTO DE CANARIAS
¿Qué papel ocupa el Parlamento de Canarias como institución política en la sociedad canaria?

El Parlamento de Canarias representa a más de dos millones de personas. De hecho, es la casa de la ciudadanía canaria y la primera institución de la comunidad autónoma. Este órgano aprueba las leyes y controla la acción del Gobierno y, además, desarrolla una intensa actividad sociocultural. El Estatuto de Autonomía de Canarias establece que sus miembros son elegidos por sufragio universal, directo, igual, libre y secreto. También especifica que debe estar compuesto por un mínimo de cincuenta parlamentarios y un máximo de setenta y cinco.
¿Quieres conocer su historia?
Con la muerte del general Franco en 1975 y las posteriores transformaciones políticas, económicas y sociales ocurridas en nuestro país (sobre todo tras la aprobación de la Ley para la Reforma política de 1976) el mapa autonómico español comenzó a dibujarse. Entre los territorios que empezaron a solicitar su autonomía apareció Canarias, cuyo Parlamento nació tras la aprobación del Estatuto de Autonomía de Canarias en 1982.
El 30 de mayo de 1983 se celebró su primera sesión en su actual sede (en la isla de Tenerife), bajo la presidencia de Pedro Guerra Cabrera¹. En conmemoración, el 30 de mayo de cada año se celebra el Día de Canarias.
1. Fue un escritor, político y abogado español. Entre otras cosas, fue miembro del comité regional del Partido Socialista Canario-Partido Socialista Obrero Español (PSC-PSOE) y diputado de la i legislatura del Parlamento de Canarias, primer presidente de la cámara (de 1982 a 1987) y senador por la isla de Tenerife.

FUENTE: Página oficial del Parlamento de Canarias
¡Localízalo!
FUENTE: Google Maps

¿QUIÉNES SOMOS?
NUESTRO EQUIPO
Somos un grupo de cuatro alumnos del IES Pérez Galdós, situado en Las Palmas de Gran Canaria. En este proyecto hemos dedicado nuestro tiempo y esfuerzo para conocer en profundidad el Parlamento de Canarias. Además, gracias a la investigación que hemos realizado, hemos enriquecido nuestros conocimientos sobre el tema reforzando así nuestras nociones políticas insulares.
Elegimos esta institución debido en parte a la falta de conocimiento sobre el Parlamento de Canarias entre los jóvenes, lo que nos animó a realizar nuestra propia investigación, y a llevar a cabo este trabajo. Nuestro objetivo es intentar acercar esta institución, el Parlamento, a los canarios.